¿Tienes un proyecto empresarial innovador?
En CEEIARAGON nuestro equipo de profesionales multidisciplinar y con know-how te ayuda a sacar todo el potencial a tu proyecto. Recibirás nuestro asesoramiento basado en metodologías Lean Startup y en años de experiencia asesorando a emprendedores aragoneses como tú.
Las cifras nos avalan: el 80% de las empresas CEEIARAGON sobreviven a sus primeros 10 años de vida.
Nuestros expertos:

Antonio Martínez
Ingeniero, experto en enfoque y modelos de negocio y en planificación y control de proyectos.
Gerente de proyectos en CEEIARAGON. Asesor en Organización Industrial, Logística y Calidad en la gestión durante más de 7 años para importantes empresas de España y Portugal. Director del Palacio de Exposiciones de Teruel en su año de lanzamiento.
Ha impartido cursos de formación intraempresa en Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia y Lisboa. Profesor de la Universidad de Comillas de la asignatura de Dirección de producción. Profesor de la Universidad de Zaragoza de las asignaturas de: Innovación y cambio tecnológico; Gestión integrada y creación de valor; y Modelos de excelencia y calidad en la gestión.

Concha Ramos
Economista, experta en finanzas y búsqueda de financiación para startups.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Responsable de control de gestión en empresa multinacional. Responsable del control del área financiera en empresa de más de 300 trabajadores. Elaboración y seguimiento de proyecciones de balance. Análisis de proyectos de inversión. Control de costes.
Auditor interno internacional de grupo en España, Francia, Reino Unido, Hungría y Turquía. Dirección de auditorías operativas y auditorías especiales. Auditor ISO 9000.
Actualmente es gerente de proyectos en CEEIARAGON y lleva dos décadas asesorando empresas innovadoras y tecnológicas, con especial expertise en la búsqueda de financiación. También trabaja organizando actividades formativas, jornadas técnicas, incentivando el emprendimiento, la innovación abierta, gestión de proyectos, etc. Business Mentor Certified.

Jesús López
Economista, experto en comercial, marketing y comunicación.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, posee experiencia profesional en materia comercial y de venta tanto en empresas industriales como en empresas de servicios de consultoría para empresas.
Gerente de proyectos en CEEIARAGON desde hace dos décadas, y analista y evaluador de proyectos de empresa, cuenta con un destacado expertise en materia comercial, marketing y comunicación, lo cual le permite realizar un asesoramiento especializado en la materia a emprendedores y proyectos de empresa de carácter tecnológico e innovador. También lleva a cabo la gestión y coordinación de diversas acciones comerciales y de comunicación en CEEIARAGON.

Beatriz Lorente
Graduada en Relaciones Laborales, experta en ecosistemas de innovación.
Graduada en Relaciones Laborales por la Universidad de Zaragoza, con formación de postgrado en Administración Electrónica de Empresas y Asesoramiento a Emprendedores.
Unida a la innovación y transferencia de tecnología desde hace más de 15 años, ha trabajado en la gestión de proyectos singulares y ha formado parte de distintos grupos de trabajo a nivel nacional relacionados con el desarrollo de ecosistemas y redes de conocimiento.
Adicionalmente, posee experiencia profesional en materia comercial y comunicación y en la organización de eventos de diferentes tipologías (formativos, técnicos, sesiones de networking...) actividades orientadas a entidades y empresas de la economía del conocimiento contribuyendo así a promover el desarrollo empresarial y crecimiento de diferentes sectores.

Pedro Yus
Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y PDD de IESE por la Universidad de Navarra.
Durante 15 años ha sido consultor y gestor de proyectos empresariales de Calidad, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Salud. Colaborador de diversos tipos de organización público-privadas como Entidades Financieras, Cámaras de Comercio e Industria, Asociaciones Empresariales y Organismos Públicos. Formador de Gestión Empresarial, Ventas y Marketing en diferentes Instituciones y Escuelas de Negocio.
Además, como responsable de Internacional en diversas empresas (Gran Consumo, Alimentación y Telecomunicaciones), ha participado activamente en la implantación de estas en el extranjero, colaborando con muy diversos organismos internacionales.

Sara Santolaria
Experta en Asesoramiento a emprendedores y en RSC, PDD.
Licenciada en Ciencias de la Información, Máster en Comunicación Corporativa y Publicidad, Especialista en Consultoría y Asesoramiento para emprendedores, Experto en Responsabilidad Social Corporativa y Programa de Desarrollo para la Dirección para Mujeres con Alto Potencial por la EOI.
Su trayectoria combina posiciones de liderazgo y gestión de proyectos estratégicos en sectores diversos como horeca, retail, energía, cultura, tecnología y educación. Ha trabajado tanto en España como en el extranjero para diferentes tipos de organizaciones desde corporate a pymes, centros de investigación y Universidad, hasta fundaciones. En paralelo, ha desarrollado sus propios “side projects” emprendedores.
Desde hace más de una década trabaja activamente en el impulso del ecosistema emprendedor, con foco en estrategia y negocio.
Su enfoque se basa en la creación de conexiones profesionales, la gestión efectiva de proyectos y la pasión por ayudar a las empresas a crecer y evolucionar.