El plazo para presentarse termina el próximo 27 de mayo, y los cuatro proyectos ganadores recibirán un ticket europeo de aceleración
El proyecto Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social , liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, lanza los Startup Europe Awards (SEUA), una iniciativa impulsada por la Comisión Europea, puesta en marcha por la Fundación Finnova en colaboración con StartUp Europe, para promover la identificación de soluciones innovadoras de emprendedores a retos ODS y de la UE.
El objetivo es identificar y apoyar a emprendedoras con ideas disruptivas que puedan implementarse en beneficio de toda la sociedad, generando un partenariado público-privado que lleve a la redacción de proyectos y así acceder a los fondos de la Unión Europea
Podrán presentarse emprendedores, corporaciones, trabajadores, mentores, inversores, funcionarios, expertos en la materia, universidades, sector público y, en definitiva, actores del ecosistema innovador en el ámbito que competa con ideas o proyectos frente a los retos propuestos. El objetivo principal es que deseen desarrollar y emprender proyectos innovadores en el ámbito de la economía social, priorizando iniciativas relacionadas con la economía verde y digital, como la economía circular, energías renovables, digitalización y turismo sostenible, fomentando así sinergias y alianzas para un desarrollo económico y social inclusivo.
Ticket europeo de aceleración
Las 4 candidaturas que resulten seleccionadas se beneficiarán de un ticket europeo de aceleración, consistente en dos sesiones de mentorización personalizadas para proyectos adaptados a cada sector, y formación en legislación y en fondos europeos. Asimismo, tendrán acceso a una red de networking y a inversores con los que aprenderán buenas prácticas en la gestión de relaciones en el marco de la UE y con redes de contacto, y recibirán consejos sobre el marco legal europeo y la internacionalización del proyecto. Por último, se les ofrecerá orientación sobre financiación europea y consejos para convertir la idea o propuesta premiada en un proyecto europeo. Las sesiones de mentorización se realizarán durante la segunda quincena de junio
Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social
Este laboratorio se estructura en:
- Formación práctica: 5 sesiones online de 2h entre el 27 de mayo y el 10 de junio, centradas en liderazgo, innovación, economía social, sostenibilidad, financiación y comunicación de impacto.
- Talleres de autoconocimiento y sinergias emprendedoras: actividades colaborativas para fortalecer habilidades, identificar fortalezas personales y compartir experiencias (12 y 13 de junio).
- Mentorías personalizadas con expertas/os del ecosistema, durante todo junio.
- Presentación final de proyectos (pitch) ante jurado especializado.
El plazo para presentar las candidaturas termina el 27 de mayo de 2025 y los premiados se darán a conocer a mediados de junio.
Más información en FUNDACIÓN FINNOVA