La empresa aragonesa CEEIARAGON Scati ha implementado las soluciones desarrolladas con motivo de la pandemia de la COVID-19 en empresas, bancos y establecimientos hosteleros de países como Paraguay o México.
Los mercados internacionales siguen siendo uno de los principales focos de actividad de Scati, compañía especializada en sistemas de soluciones de video inteligente, que incorporan la última tecnología en inteligencia artificial y big data. Unas soluciones que la empresa amplió recientemente a raíz de la COVID-19 para hacer una fácil gestión y control de la temperatura o de los aforos en empresas, instituciones o establecimientos, entre otros lugares.
Estas soluciones ya se están instalando sobre todo en bancos o cadenas hoteleras tanto de España y de países de América Latina como México, Chile, Colombia o Paraguay.
Uno de los proyectos más relevantes de los llevados a cabo se ha acometido en Paraguay para el Banco Itaú, que es una de las entidades más innovadoras del mundo, según la revista internacional Global Finance, que la ha reconocido como ‘Mejor banco digital de consumo’ por octava vez consecutiva.
Este banco, que también es pionero en seguridad, ha optado por instalar en su edificio corporativo el control de accesos inteligente y sistemas de medición de la temperatura corporal para la prevención en la propagación de la COVID-19.
Esta instalación, en la que se ha contado con INTESEG SA (socio estratégico de Scati en Paraguay), se ha concretado en un equipo multiusuario situado en el acceso del hall principal para el control de la temperatura corporal y el uso obligatorio de la mascarilla.
Además, en el interior del edificio, se ha optado por el control de accesos inteligente para lo que se combinan analíticas de control de temperatura corporal, uso obligatorio de mascarilla y reconocimiento facial. Tres analíticas con las que se permite el ingreso de los funcionarios o bien se generan y envían alertas al centro de monitoreo en tiempo real ante la detección de anomalías en el uso de la mascarilla o de la temperatura corporal.
Estos dispositivos tienen capacidad para registrar bases de datos de hasta 50.000 rostros y medir la temperatura corporal con alta precisión a dos metros de distancia con un sistema contactless que evita a su vez la exposición innecesaria de terceras personas. Un proceso que, además, se realiza rápidamente para no dificultar el ingreso de las personas.
La gestión del sistema termográfico se realiza a través de un servidor de SCATI. Aparte, con la información recogida, se explota un big data accesible por otros departamentos de la institución, que emplean los datos para elaborar informes, mejorar el protocolo de acceso o controlar los puntos críticos de ingreso a las instalaciones, entre otros posibles usos.
Este no es el único desarrollo realizado a nivel internacional por Scati, cuyo 70% de la facturación procede de los mercados exteriores. También los sistemas de reconocimiento facial se están implementando en las sucursales bancarias más importantes de la banca en México con el fin de combatir la suplantación de identidad y la mejora de la experiencia de usuario de los clientes VIP.
Además, los sistemas de control de aforo igualmente se están instalando en cadenas de tiendas de México -también de España donde se implementan a su vez en cadenas hoteleras-, aparte de en zonas de restauración en las que principalmente se ofrece el servicio de bufé libre. Son sistemas que tienen la particularidad de incorporar otras cámaras para obtener metadatos y conseguir mejorar al mismo tiempo la experiencia de cliente.
Dentro de España, Scati también está implementando este tipo de medidas, sobre todo los controles de acceso con autentificación facial, en el sector bancario para controlar quién accede a las instalaciones corporativas según los distintos permisos de acceso que tienen los empleados para lo que se utiliza tecnología contactless.
SCATI, empresa emancipada de CEEIARAGON ya consolidada, especializada en sistemas de video de seguridad, que pasó su primera década en este vivero de empresas innovadoras y tecnológicas.