Aragón vuelve a demostrar que juega en la liga mayor de la innovación. Tres proyectos impulsados por la aceleradora matriX de CEEIARAGON —Augan, Bugcle Bioindustrias y Edtech Learning Solutions— figuran entre las seis empresas aragonesas seleccionadas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation, impulsados por Enisa y el Foro ADR.
Junto a ellas, han sido distinguidas las compañías Bioclonal, Capillary y DoThink Lab, todas ellas respaldadas por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF). Su elección reconoce su capacidad para innovar, crecer y generar impacto sostenible en sectores de alto potencial.
Los Top 101 forman parte de la estrategia Spain Up Nation, diseñada para posicionar a España como referente internacional en emprendimiento innovador. La ceremonia de entrega tuvo lugar el 12 de noviembre en el Teatro Romea de Murcia, organizada por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). Algunas de las empresas seleccionadas participaron además en el Foro de Inversión WaykUp, celebrado los días 13 y 14 de noviembre, presentando sus proyectos ante inversores nacionales e internacionales.
La selección autonómica ha contado con la participación de todas las Agencias de Desarrollo Regional, entre ellas el IAF, que evaluó las candidaturas en Aragón. Las empresas aragonesas distinguidas destacan por su liderazgo emprendedor, su tecnología aplicada y su proyección internacional.
Con esta nueva edición, Top 101 Spain Up Nation refuerza su papel como plataforma de visibilidad para las startups más prometedoras del país, consolidando a Aragón como territorio clave en el mapa nacional de innovación.
CEEIARAGON: motor del emprendimiento innovador en Aragón
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para impulsar startups de base tecnológica y fortalecer el ecosistema de innovación regional. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece incubación, formación, acompañamiento estratégico y conexión con inversores.
Actualmente, CEEIARAGON acompaña más de 50 proyectos innovadores mediante sus programas neo y matriX.
Programas de impulso
- neo: apoyo a startups en fases iniciales, con más de 40 proyectos actualmente activos.
- matriX: aceleradora lanzada en 2024 para proyectos de alto potencial en biotecnología, economía azul, salud y otros sectores estratégicos. En 2025 ha seleccionado 14 proyectos de entre más de 60 candidaturas nacionales.
Programas sectoriales
- Cyber Up (Ciberseguridad): iniciado en 2025, con 15 startups en su primera fase.
- RESOURCE (Financiación e inversión): programa europeo con 10 proyectos beneficiados.
- Acelera Startups: ha impulsado y mentorizado 22 startups.
Con todas estas iniciativas, CEEIARAGON se consolida como un actor clave en el desarrollo de una economía innovadora, sostenible y de alto valor añadido, impulsando startups que transforman sectores estratégicos y proyectan Aragón al mapa global de la innovación.


