El proyecto BIOgnc Renewable Gas, impulsado por el programa neo de CEEIARAGON, participó como ponente destacado en la 18ª edición del Congreso Internacional de Bioenergía, celebrado en el marco de la Feria de Biomasa en Valladolid.
Durante su intervención, Paul Nikitovich, CEO de la compañía, presentó los avances y el potencial de su Microrefinería BIOgnc, una solución tecnológica diseñada para transformar residuos orgánicos en gas natural renovable mediante procesos eficientes y escalables. Una propuesta que refuerza la transición hacia modelos energéticos más sostenibles y circulares.
La presentación generó un notable interés entre los asistentes del sector, que valoraron especialmente el enfoque innovador del proyecto y su aplicación directa en entornos rurales e industriales.
Desde CEEIARAGON, celebramos la presencia de BIOgnc Renewable Gas en este foro de referencia y reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de proyectos que combinan tecnología, sostenibilidad y visión de futuro.
Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, CEEIARAGON apoya 55 proyectos empresariales innovadores de forma continuada a través de los programas neo y matriX, con muy buenos resultados de crecimiento y consolidación.
Programa neo: Apoyo a startups en fases iniciales (41 proyectos en curso).
Aceleradora matriX: Impulsa proyectos de alto potencial en sectores estratégicos como biotecnología, salud o economía azul (14 proyectos seleccionados hasta la fecha).
Además, CEEIARAGON desarrolla programa sectorial CYBERUP, orientado a la ciberseguridad y la consolidación empresarial.
A continuación, puede verse la intervención completa de Paul Nikitovich en el Congreso:


