El Concurso Bombillas Rotas, uno de los momentos más esperados del Salón de la Innovación y el Emprendimiento (SIE25) celebrado en Huesca, cerró una edición marcada por el talento joven, la creatividad y una excelente calidad en los proyectos presentados. En esta edición, CEEI Aragón formó parte del jurado evaluador a través de Beatriz Lorente, responsable del centro en Huesca, reforzando así el compromiso de la entidad con el impulso al emprendimiento innovador en la provincia.
Tras dos fases de selección a las que se presentaron inicialmente 74 propuestas, el concurso llegó a su final con cinco proyectos finalistas procedentes de centros educativos y universitarios de la ciudad. Finalmente, el proyecto ReforestDrone, desarrollado por Ainhoa García y Carlos Caso, del CPIFP Montearagón, se alzó con el galardón, un cheque de 500 euros y una experiencia con UR Pirineos.
ReforestDrone, innovación forestal para acelerar la reforestación
El proyecto ganador propone una solución que combina naturaleza, tecnología y eficiencia, utilizando drones para favorecer la reforestación con un enfoque de acción ecológica, innovación forestal y concienciación ambiental.
Finalistas que demuestran talento y diversidad innovadora
El nivel de las propuestas finalistas volvió a poner de manifiesto la fuerza del ecosistema educativo oscense:
- AbleStepByStep (Dana Casasús y Pablo Alagón): solución de acompañamiento para personas con discapacidad auditiva, con geolocalización en vivo, botón SOS, guía paso a paso y apoyo emocional.
- Rubí del Somontano (Enrique Sampériz y Alejandro Sánchez): proyecto agroalimentario centrado en el cultivo hidropónico de azafrán para la elaboración de productos de higiene, licores y experiencias turísticas.
- StikersFood (Nuria Lacoma y Lucía Tazueco): pegatinas inteligentes con tecnología sensorial para indicar el estado de los alimentos, fabricadas con materiales reciclables y aptas para cualquier electrodoméstico.
- Scoreway (Iker Peñuelas, Miguel Giral y Lucas Alonso): herramienta que genera partituras automáticamente, detecta errores y ofrece modos adaptados para niños y personas con discapacidad.
CEEI Aragón, comprometido con el talento joven
La participación de Beatriz Lorente en el jurado refuerza la apuesta de CEEI Aragón por apoyar el emprendimiento emergente desde edades tempranas y por conectar el talento local con el ecosistema innovador del territorio.
“Es inspirador ver cómo los jóvenes desarrollan ideas tan sólidas y con tanto potencial. Desde CEEIARAGON seguiremos apoyando espacios que fomentan la creatividad y el espíritu emprendedor”, destacó Lorente al término del concurso.


